divendres, 26 de setembre del 2025

¿Qué es la calidad del arte? (48)

 Vergara Sharp, Alejandro. ¿Qué es la calidad del arte? Saragossa. Tres hermanas. 2023 (p 109)


"Es bueno"... versus  "me gusta" (p 13)

El arte europeo de los siglos XV al XVIII es la historia de un enorme éxito (p 15)

Contemplación: una actitud dinámica (p 17)

Muchos filósofos han afirmado que la experiencia que deriva de la contemplación es demasiado subjetiva para permitir un análisis útil. Debemos hacer preguntas

  • ¿En qué consiste el proyecto del artista
  • ¿De qué herramientas dispone?
  • ¿Qué buscan?
  • ¿Qué valoran? (p 18)
El concepte de qualitat és difícil de definir quan hi ha un alt grau de subjectivitat (com en el cas de l'art) (p 21)

La intencionalidad también es un concepto clave en la idea de calidad (p 29). Se pueden identificar algunos elementos que contribuyen a la definición de la calidad:
  • Habilidad técnica
  • Innovación
  • Singularidad
  • "Magia"
  • "Belleza perdurable
  • Capacidad de emocionarnos (p 34)
Durante el siglo XVII diferentes organizaciones gremiales de pintores se quejaron de que la gente no experta en su arte decidiese "qué es bueno, qué tiene belleza, qué cuadros son originales y cuáles son copias" (p 36)

Cualidad:Elemento o carácter distintivo de la naturaleza de algo o de alguien (p 38)... es un atributo de algo

Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, quepermiten juzgar el valor...medida en que este atributo existe en esa cosa o persona.

La "cualidad" se puede definir con facilidad, la apreciación de la "calidad" es subjetiva hasta cierto punto (p 40)

Gusto:Es un concepto que resulta de la parte menos racional y lógica de nuestra forma de pensar (p 42)

Experto: ¿Quién determina el valor del arte?... Desde el punto de vista de nuestro tiempo, no es de extrañar que esta concepción del experto levante sospechas (p 49)

  • Estar libre de prejuicio es una imposibilidad
  • Escuchar a quien le ha dedicado más tiempo
  • Juzgar es opinar
  • Apoyarse en un consenso previo (p 50)
La calidad del arte tiene mucho que ver con las condiciones y expectativas en que se produce y consume (p 57)

El arte ha de juzgarse desde sus propios parámetros, que son los que debemos intentar comprender. Los dos factores que más contribuyen a definir estos parámetros son el lugar y el tiempo, que enmarcan una serie de intenciones y posibilidades técnicas, económicas y culturales (p 61)

Calidad = Capacidad de desarrollar al máximo la Cualidad principal de algo (p 73)

Para crear figuras de aspecto realista era necesario conocer la anatomía, los movimientos y las expresiones (p 75) verosimilitud... para pintar bien había que crear una ilusión en tres dimensiones (p 78)... profundidad espacial (p 79)

Para pintar imágenes de aspecto realista los artistas debían conocer...
  • Dibujar y pintar anatomías
  • Volumen
  • Perspectiva lineal y atmosférica
  • Realismo de los detalles.
  • Trampantojo
  • Cuatro cualidades:
    • Composición: invención y disposición de las formas
    • Dibujo
    • Color
    • Expresión
Calidad 
  1. De carácter general. Engloba todas las cualidades que pueden dar valor al arte... la pintura "nos parece beuna"
  2. Aquello que podemos considerar objetivo. (p 97)
En nuestra apreciación del arte a menudo se mezclan o objetivo y lo subjetivo (p 99)

La calidad técnica no es más que uno de los ingredientes del arte, no necesariamente el más importante (p 101). A Masaya (Nicaragua) a la plaça del mercat nocturn vaig comprar unes pintures que, segurament, tècnicament eren limitades, però d'un gran valor emotiu.

Valorar en exceso la calidad técnica puede generar una idea monolítica de la pintura (p 106)


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada